Planes

Tú eliges el plan que más se ajuste a tus necesidades Herencia segura básica o Herencia segura plus. Adicional, podrás personalizar tu plan según sus coberturas, podrás elegir una o todas las opciones que tenga.

¿Qué quieres proteger?

image

Herencia Básica

Renta Hospitalaria

(Opcional)

Renta mensual

A partir de 3 días consecutivos hasta 12 veces en la vigencia $500 mil mensual.

Renta diaria mensual

N/A

Vida

(Fija)

Renta mensual

De $500 mil por 12 meses.

Monto asegurado

de $20 hasta $150 millones.

Invalidez por accidente

(Opcional)

Renta mensual

De $500 mil por 12 meses.

Monto asegurado

De $20 hasta $150 millones.

Invalidez por enfermedad

N/A

Diagnóstico + Cáncer

Reproductor másculino y femenino y cáncer de mama en mujer.

N/A

Auxilio exequial

(Opcional)

Monto asegurado

$3 millones.

Forma de pago

(Fraccionado)

Débito automático.

Herencia Plus

Renta Hospitalaria

(Opcional)

Renta mensual

A partir de 3 días consecutivos hasta 12 veces en la vigencia $500 mil mensual.

Renta diaria mensual

A partir del 2º día máximo hasta 60 días $70.000 por día.

Vida

(Fija)

Renta mensual

De $500 mil por 12 meses.

Monto asegurado

de $20 hasta $150 millones.

Invalidez por accidente

(Opcional)

Renta mensual

De $500 mil por 12 meses.

Monto asegurado

De $20 hasta $150 millones.

Invalidez por enfermedad

(Opcional)

Renta mensual

De $500 mil por 12 meses.

Monto asegurado

De $20 hasta $150 millones.

Diagnóstico + Cáncer

Reproductor másculino y femenino y cáncer de mama en mujer.

Monto asegurado

$3 millones, 1 sola vez en la vigencia.

Auxilio exequial

(Opcional)

Monto asegurado

$3 millones.

Forma de pago

(Fraccionado)

Débito automático.

Sigue estos pasos para reclamarlo y conoce los documentos que necesitas para reclamarlo

Valida

Valida

Valida porque cobertura y/o póliza vas a reclamar.

Envia los documentos

Envia los documentos

Requeridos para tu reclamación al buzón electrónico: indemnizaciones@sura.com.co

Revisa tu correo

Revisa tu correo

Te llegará la confirmación de tu reclamación en los siguientes tres días hábiles.

Revisa la App

Revisa la App

Puedes hacer seguimiento por la App de Sura.

Selecciona el motivo de la reclamación para ver los documentos requeridos

  • Registro civil de defunción expedido por notaría y certificado de defunción emitido por el DANE.
  • Fotocopia del documento de identidad del asegurado.
  • Fotocopia del documento de identidad de los beneficiarios.
  • Historia clínica completa del asegurado donde se evidencia la causa del fallecimiento.
  • Para el caso donde no se designen beneficiarios y sean los de ley: declaración extra juicio si el valor asegurado es menor o igual a 50 SMMLV, si el valor es superior se debe adjuntar el documento de sucesión, (en el documento que se comparte).
  • Cuenta bancaria para realizar el pago por transferencia o se realizará el pago por caja del Banco de Bogotá, este dinero podrá ser reclamado en las diferentes cajas de esta entidad financiera en caso de que sea favorable la reclamación.
  • Fotocopia del documento de identidad del asegurado.
  • Cuando presentes una reclamación podrás aportar los conceptos o calificaciones de invalidez que hayan emitido las entidades habilitadas como la EPS, AFP, ARL y juntas de calificación de invalidez. En caso de que haya discrepancia en las calificaciones, la definitiva para este seguro será la que solicite SURA a la Junta Regional de Calificación de Invalidez, en caso de apelación será la definida por la Junta Nacional.
  • Fotocopia del documento de identidad de los beneficiarios.
  • Historia clínica completa del asegurado donde se evidencia la causa del fallecimiento.
  • Historia clínica de los médicos o entidades que atendieron al asegurado como soporte al dictamen de la invalidez.
  • Cuenta bancaria para realizar el pago por transferencia o se realizará el pago por caja del Banco de Bogotá, este dinero podrá ser reclamado en las diferentes cajas de esta entidad financiera en caso de que sea favorable la reclamación.
  • Fotocopia del documento de identidad del asegurado.
  • Historia clínica de los médicos o entidades que atendieron al asegurado, donde se evidencie la fecha de ingreso y la fecha de salida de la institución médica.

Novedades